Annanké Interiorismo

Tipos de iluminación

La iluminación en el interiorismo, es muy importante. Además de proporcionar la luz en el día a día, cada tipo de iluminación nos ayudará a potenciar y remarcar los demás aspectos del diseño interior. Cuando hablamos de iluminación, hay muchos factores que influyen, la temperatura de la luz, la colocación de las luminarias, el estudio lumínico, entre otros, pero hoy nos enfocaremos en los tipos de iluminación según la dirección de la luz que los puntos de luz emiten.

Directa

El perfecto ejemplo de iluminación directa es una lámpara colgante que sólo da luz hacia un espacio o superficie, de forma directa. Este tipo de iluminación sirve para iluminar un espacio en el que necesitamos trabajar, cocinar, o leer un libro.es decir uando nuestros ojos necesitan una buena iluminación para poder ver lo que estamos haciendo. Una iluminación directa quiere decir que la lámpara que ilumina, vierte del 90 al 100% de toda la luz que emite hacia este punto en específico. Esto hace que se tenga una luz dura, porque tenemos todo el “chorro” de luz concentrado en un mismo sitio.

Semi-directa

Este tipo de iluminación es similar a la iluminación directa, con la única diferencia que este tipo de iluminación genera una luz adicional en la parte superior de la lámpara, generando una iluminación que al mismo tiempo nos proporciona sombra.. Entonces la lámpara emite de entre un 60 a 90% hacia la parte inferior (al punto dónde se necesita luz), y el porcentaje restante hacia la zona superior, o hacia el otro lado, haciendo que la luz no sea tan intensa, porque la distribuye un poco más.

General-difusa

Este es el tipo de iluminación ambiental por excelencia. Es el tipo de iluminación que se consigue al usar una lámpara que distribuye la luz de forma general, a todos lados. Una lámpara en forma de esfera, por ejemplo, que proporciona la luz desde toda la esfera. hace que la luz sea difusa, y por ende, muy suave.Este tipo de iluminación es ideal para usar en bares o sitios de ocio nocturno nde se quiere conseguir un ambiente acogedor. A diferencia de la luz directa o indirecta, que son duras y hacen resaltar las texturas de lo que iluminan, este tipo de luz esconde defectos, y suaviza las superficies.

Directa-indirecta

La luz directa-indirecta es similar a la luz general y difusa, con la diferencia de que no se emite la luz a todos lados, sino hacia arriba y abajo, en la misma cantidad, de entre 40 a 60% arriba y 40 a 60% abajo. Este tipo de iluminación se usa mucho en apliques de pared, tanto en interiores como exteriores, por ejemplo.

Semi-indirecta

Este tipo es la misma idea que la iluminación semi-directa, con la diferencia que en este caso la luminaria emite un 60 a 90% de la luz hacia arriba, y el porcentaje restante hacia abajo.

Indirecta

Esta es la iluminación que emite la luz hacia arriba. Puede ser con puntos de luz en el suelo, iluminando un muro con una textura interesante hacia arriba, o una lámpara de pie que emite la luz hacia arriba. También se usa mucho el falsos techos, con iluminación que va hacia arriba y después rebota hacia abajo, dando una iluminación que es más tenue que si fuese directa desde el techo.

Aquí dejamos una guía (de iluminacióndeinteriores.blogspot). Esperamos que con esta guía los tipos de iluminación según su dirección y la forma en la que las luminarias emiten la luz te quede claro. Es una forma fácil de entender y categorizar la iluminación en los interiores.

Deja un comentario