Annanké Interiorismo

Tendencias de interiorismo del 2022

Te enseñamos las tendencias que marcarán este año 2022, y te explicamos de que se trata cada una.

1.Diseño comercial interactivo

Con la pandemia que hemos vivido, todos pasando más tiempo en casa, y con el comercio online al alza, los espacios comerciales, tiendas y locales se han convertido en espacios que no son del todo primordiales para las marcas, por lo que los espacios comerciales que se conservan tienen que convertirse en espacios que a la gente le interese visitar. Tienen que pasar a ser una experiencia interactiva, no sólo un espacio donde comprar algo, sino un espacio donde vivir algo, que invite y nos persuada por medio de colores, formas, olores, actividades divertidas, etc.

2.Trabajo artesanal

Cómo sociedad en general, ahora le damos más importancia a las cosas hechas a medida, hechas de forma manual o artesanal. Nos gustan más las piezas que son únicas, y que tienen una historia para contar, por lo que las piezas y el trabajo artesanal, van a tener mucho auge este año. Es un poco una filosofía de abrazar las imperfecciones como perfectas, reconociendo que delatan un trabajo artesanal que tiene mucho valor.

3.Colores naturales

Esta tendencia lleva bastante tiempo llamándonos a la puerta. Se trata del uso de colores que nos recuerdan a la naturaleza, es decir, colores tierra y, en su mayoría, cálidos. Son colores como los marrones, verdes, beige, anaranjados, amarillos, ocres y azules. Esta tendencia también se traduce al uso de materiales naturales en su estado crudo, como la madera, el mármol, granito y fibras naturales por ejemplo.

4.Color block

La idea principal de esto es usar los colores como herramienta principal para darle personalidad a un espacio. Se trata de usar colores vibrantes para contrastar con otros colores. Esto consigue darle a un espacio mucha personalidad, dinamismo, diversión y carácter.

5.Decoración sostenible

Esta lleva bastante tiempo siendo tendencia, y seguirá siéndolo durante bastantes años más. La idea principal es usar materiales y mobiliario sostenible para un espacio. Sostenibilidad de los materiales mismos, de la extracción, fabricación y hasta transporte de los mismos. Esto también se traduce en diseños más simples y recatados, que se unen a la tendencia de colores y materiales naturales.

Deja un comentario