Cuando se trata de interiorismo, todos sabemos muchas de esas “reglas” que hay que cumplir para hacer que el espacio quede fenomenal. Cosas que nos enseñaron nuestras madres, o que hemos aprendido de a poco, que en teoría nos “garantizan” un espacio bonito. Pero como todos sabemos, las reglas están para romperse, pero la clave es conocerlas a fondo para romperlas con gracia, estilo, y sabiendo lo que estamos haciendo. A continuación te contamos qué reglas de interiorismo deberías romper al decorar un espacio.
- “No debes mezclar estampados”.
Si se hace bien, el mezclar estampados en un espacio es el acento perfecto. La clave aquí para hacer que funcione, es mantenerse dentro de la misma gama de colores a usar en el espacio, y usar estampados de diferentes tamaños. La mezcla de estampados hace notar tu estilo y tu personalidad.

- “Menos es más”.
Esta frase es de las más famosas, pero cuando se trata de diseño, hay veces que más es más, depende de cómo se haga. Todo se trata de hacerlo ordenadamente. Forma una galería de tus cuadros favoritos en el salón o agrega muchos accesorios en el recibidor. ¿Necesitas ayuda con esto? reserva ahora una asesoría online, y te ayudamos a darle forma a tus espacios.

- “Los techos deben ser blancos”.
La mayoría de la gente se olvida de que los techos existen, o piensan que deberían ser siempre blancos, cuando la verdad es que es un lienzo más, y hay que aprovecharlo. Pintar el techo, o poner papel pintado en él, o azulejos hará que la gente mire hacia arriba para verlo, haciendo que tu espacio parezca más alto de lo que es en verdad.

- “No mezclar cosas nuevas con cosas viejas”.
Mezclar cosas nuevas con cosas viejas le da personalidad y vida a tu espacio. Si se usan sólo muebles de un mismo estilo o gama de colores a veces termina siendo un poco aburrido. Mezclar cosas nuevas con cosas viejas, o mezclar estilos le da interés al espacio, y hace que parezca que “alguien vive allí”, y se sienta acogedor, que es algo que todos queremos en un interior.

- “Los espacios pequeños deben pintarse en colores claros”.
Esto es verdad, los colores claros hacen que un espacio pequeño se sienta más amplio, pero esto no quiere decir que no podamos irnos al otro lado del espectro y pintar un espacio pequeño en un color oscuro dramático. Ahora, hay que tener cuidado con esto, cuando se hace así hay que usar accesorios y muebles en colores claros para crear un balance.
