Nos encontramos cercanos a las fiestas de fin de año, y qué mejor que recibirlas con nuestra vivienda acorde para la ocasión. Cada vez son más las posibilidades que el mercado ofrece en la decoración de estas festividades. El árbol, los centros de mesa, la chimenea con calcetines y nuestra puerta de entrada, son algunos de los puntos clave.
Es por esto que en este artículo te compartimos algunas ideas que puedes implementar en esta Navidad 2022.
Fuente: Unsplash.com
Mucho color
Como todos sabemos, los colores predominantes de la Navidad son el rojo y verde. Sin embargo, este año se introducen algunos otros para obtener una decoración más original. Entre ellos, nos encontraremos con el azul oscuro, el rosa y el lila, que crearán ambientes románticos, elegantes y tranquilos, y con el naranja, amarillo y marrón, para aportar mayor calidez.
Aunque no sean los primeros colores que se nos vienen a la mente en esta época, verás cómo estos combinarán de manera espléndida y le darán un toque distintivo a tu Navidad. Por supuesto, combinados con los clásicos metálicos, el plateado y el dorado, lo que aportará un aire lujoso a la decoración hogareña.
La utilización de colores intensos transmitirá alegría y vitalidad a la vivienda, dos sensaciones por las que se caracteriza esta época del año.
¿Estilo? Natural y sostenible
Influenciada por el minimalismo y el estilo escandinavo, dos tendencias que están de moda desde hace varias temporadas, esta Navidad también estará llena de decoración sostenible y refinada.
Por supuesto, no puede faltar la madera y elementos naturales como las piñas, bellotas, ramas o pájaros. Por otra parte, tendrán protagonismo los tejidos de lana gruesa, las alfombras y todo tipo de fibras naturales, para una mayor calidez y comodidad en los meses más frío del año.
Además, y para seguir esta tendencia, deberemos evitar los objetos plásticos y desechables. Por esta razón, te recomendamos aprovechar los objetos sobrantes de Navidades pasadas o crear tú mismo nuevos adornos.
Fuente: Unsplash.com
Los adornos
Una Navidad sin adornos no es una Navidad. Una corona o felpudo en la puerta de entrada, velas o un pequeño árbol en la mesa de tu recibidor, guirnaldas o luces enrolladas en la barandilla de la escalera, pompones en los pomos de las puertas, arreglos de ramas secas, piñas, cuencos con caramelos o frutos secos, coronas, centros de mesas, textiles y muchas otras cosas podrás encontrar para tu decoración navideña.
Además, continuando con lo mencionado anteriormente sobre la sostenibilidad, este año se prioriza la decoración artesanal. No solo tiene beneficios sobre el cuidado del medioambiente, sino que también nos evita gastar demasiado dinero.
Sin embargo, procura no sobrecargar de objetos el espacio. Una decoración simple le dará una apariencia auténtica y acogedora al hogar.
El árbol
Continuando con la decoración, no podemos olvidarnos de un elemento fundamental: el árbol de Navidad. Grandes, pequeños, verdes, blancos, rústicos o modernos, cada vez son más las opciones que se presentan.
Puedes decorarlos con esferas de diversos tamaños, lazos, figuras, guirnaldas, luces y, por supuesto, una estrella en su punta.
Además, será imprescindible tener en cuenta la ubicación, procurando no solo que no entorpezca la decoración de tu hogar, sino también la circulación.
Respecto al color, la recomendación es inclinarse por lo monocromático, combinado de algún color metalizado. De esta forma, lograrás un decorado más simple y elegante.
Mucha iluminación
Otro aspecto protagonista en la decoración de las fiestas de fin de año es la iluminación.
En principio, y para continuar con la decoración sustentable, te sugerimos utilizar velas, las cuales le aportarán calidez al ambiente y un toque más hogareño. El mayor beneficio de estas es que puedes situarlas en cualquier parte de la casa. La recomendación es colocarlas de a pequeños grupos sobre una madera o piedra para generar un bonito adorno o centro de mesa.
Sobre las luces artificiales, puedes recurrir a guirnaldas de luces LED. Con ellas, al ser de bajo consumo, podrás mantener la decoración amigable con el medioambiente. Puedes elegirlas en colores cálidos, aunque también en multicolor para aportarle un toque de dinamismo y alegría al espacio.
Fuente: Unsplash.com
Exterior, puertas y ventanas
Nuestro exterior es otra parte del hogar que se suma a la lista de lugares fundamentales para decorar en Navidad, ya que ayudará a que nuestra entrada o jardín también estén a tono con la época y darle ese toque especial a nuestra vivienda. Para ello, puedes utilizar, letreros, figuras, inflables o luces de colores.
Respecto a las puertas, lo principal es colocar una bonita corona hecha por ti mismo de materiales naturales como ramas, hojas, bayas, piñas y otros elementos. También puedes añadir lazos o guirnaldas para encuadrarla.
Sobre las ventanas, puedes decorar su marco con esferas o colocar diversos adornos colgantes como candelabros, un muérdago, estrellas o guirnaldas. El beneficio de estas es que harás que tu decoración se vea mágica tanto por fuera como por dentro de tu hogar.
Para la decoración de esta parte de la casa, te recomendamos buscar inspiración en casas canadienses o americanas, donde se le da una gran importancia.
Como puedes ver, la Navidad no debe reducirse únicamente a una decoración tradicional, ni tampoco debe significar un gran gasto de dinero. Puedes elegir diferentes elementos artesanales y originales para aportar mayor personalidad, a la vez que alegría y confort a las fiestas.
Sobre la autora
Gina Parente
Miembro del equipo de profesionales de materialesdefabrica.com y habitium.com