No importa cuál sea tu estilo o gustos, o si prefieres tener un árbol natural o artificial en casa, siempre hay tips que nos ayudan a hacernos la tarea de decorarlos mucho más fácil.
Lo que sí hay que conseguir es tener un árbol de navidad bonito, que nos alegre los días, que nos relaje y nos divierta, y ¿por qué no? que también vaya acorde a nuestra decoración.

En annanké recomendamos hacer del momento de la decoración todo una actividad en familia o con los seres queridos. Coge una taza de tu bebida caliente favorita, ponte tu pijama navideño, y que empiece una noche de mucha diversión.
Ahora, si prefieres no hacerlo tú, recuerda que tenemos nuestro servicio de decoración de árboles navideños, con reservas desde noviembre a diciembre. Nosotros vamos y nos encargamos de comprar y montar todo lo necesario para que tengas un árbol precioso.
En cualquier caso, aquí te traemos nuestros 7 tips para decorar el árbol de navidad:
1. El primer paso son las luces.
Cualquier árbol de navidad bonito debe llevar de base unas luces navideñas. Puedes elegirlas de color blanco, multicolor, o de un color en específico. Además, ¡las hay hasta con música!. Elige la que más te guste de acuerdo a tu decoración y estilo, recuerda que si necesitas saber sobre tu estilo puedes hacer nuestro test de estilo navideño. Este es un paso que no puedes saltarte.

2. Usa cintas para una decoración fácil.
Las cintas hacen que el árbol tenga una sensación de estar más “acabado” porque rellenan espacios vacíos. Puedes usar las cintas de varias formas. Puedes, después de las luces, poner una cinta alrededor del árbol, dándole vueltas, de arriba hacia abajo, como envolviendolo. O bien, podrías esperar y usar varias cintas que caigan desde arriba hacia abajo verticalmente (y puedes dejarlas caer, o meterlas un poco mientras caen hacia abajo) o podrías hacer ambas cosas, usando cintas de distintos materiales, texturas o colores.

3. Elementos grandes de fondo.
Ahora es el momento de colocar cualquier tipo de adorno que sea muy grande. Aquí, por ejemplo, puedes poner luces extra (tal vez luces de fibra óptica de colores divertidos), adornos muy grandes, listones, etc. Esta será la base del árbol. Coloca estos elementos separándolos uno del otro, para dejar espacio para los otros adornos más pequeños.

4. Usa adornos distintos, mezclando colores y texturas.
Ahora es la parte más fácil. Coge todas las bolas de navidad y adornos colgantes y colócalos en los espacios vacíos. Recuerda usar adornos de varios colores, texturas, y materiales y mezclarlos entre ellos. Esto puedes elegirlo guiándote con nuestro test de estilo navideño.

5. La estrella del show.
Este es el momento importante. Coloca la estrella de navidad en la punta del árbol con cuidado, asegurándote de que esté firme para que no se caiga. Esta estrella debe ser la pieza central de todo, y debe complementar al resto de adornos y luces del árbol.

6. La falda del árbol.
No puedes olvidarte de la falda (alfombra o cubrepie del árbol). El árbol puede haber quedado hermoso, pero si no cubrimos la base, será un árbol sin terminar.

7. Termina con elementos únicos.
Asegúrate de demostrar tu personalidad, y hacer ver que ese árbol es tuyo usando elementos muy propios. Además de decorar el árbol acorde a tu estilo y gustos, usa decoración antigua (tal vez una bola de navidad que era de tu abuela, o alguna decoración que tenga un significado sentimental) y ponla sobre la falda del árbol o cuélgala en el árbol. Así, el árbol de navidad tendrá tu sello personal.
