Annanké Interiorismo

15 sillas de diseño icónicas que tienes que conocer

El diseño de interiores, la arquitectura y el diseño de mobiliario van muy de la mano. Y a lo largo de la historia han habido profesionales muy talentosos que han dejado una marca atemporal. Como todo el arte, el diseño de mobiliario, es el reflejo de la sociedad, de lo que a la gente le preocupaba y lo que les hacía ilusión. Es el reflejo de lo que pasaba en ese momento, y de cuáles materiales eran novedosos en ese momento.

En su momento, todas estas sillas fueron hechas de forma artesanal, con diseños y usando materiales y métodos de fabricación nuevos, ahora, todos estos diseños se comercializan por todo el mundo.

1. Eames DSW. Esta silla es obra de la icónica pareja de diseñadores Charles y Ray Eames. La diseñaron en 1950, para el MOMA en Nueva York, siendo la primera silla de plástico fabricada industrialmente. Hasta el día de hoy sigue siendo un hito del diseño moderno.

2. Eames lounge chair. Esta silla también fue diseñada por Charles y Ray Eames en la década de 1950. La idea era combinar elegancia y confort supremo. Es una silla de estilo mid-century que muchos de nosotros conocemos, aunque no sepamos su nombre.

3. Thonet (Era chair). El nombre real es silla no.14, fue diseñada por Michael Thonet en 1854, usando una tecnología de doblado al vapor para darle esa forma a la madera. Lo lanzó al mercado con un precio asequible y desde entonces es una de las sillas más vendidas de la historia. Otra silla muy famosa de Thonet es la no. 56.

4. Tolix. Esta silla es el clásico del diseño industrial. Fue diseñada en 1927 por Xavier Pauchard. Consiguió proteger los metales de la oxidación con el galvanizado, y así empezó su propia empresa de muebles de metal para exterior, llamada Tolix. Ahora esta silla puede verse en un sinfín de cafeterías y bares por todo el mundo.

5. The egg. Este sillón, o silla, fue diseñado por Arne Jacobsen en 1858 para usar en el lobby del hotel Radisson SAS. La idea era dar intimidad al sentarse en ella, aún en espacios públicos.

6. Panton. Esta silla, diseñada por Verner Panton en 1960, es una de las piezas más importantes del diseño moderno, porque fue una silla fabricada de una sola pieza y con un solo material. Es una silla sexy y atrevida que personifica el optimismo de los 60s. La versión original está fabricada de una mezcla de plástico y fibra de vidrio.

7. Diamond. Diseñada por Harry Bertoia, es una silla en forma de “diamante”. Harry se había dedicado anteriormente a la escultura, trabajando materiales como el oro y alambre de hierro, por lo que tiene sentido que esta silla esté hecha con metales. Es una silla escultural, de forma orgánica, en un material que era poco usado en la época.

8. Barcelona. Esta silla es una de esas piezas clásicas, que quedan bien casi en cualquier espacio. Fue diseñada por el arquitecto Ludwig Mies Van der Rohe en 1929, para la exposición internacional de Barcelona, para el famoso pabellón.

9. Wassily. El diseño de esta silla en 1925 – 1926 fue muy revolucionario para la época, por el uso de tubos de acero y por su método de fabricación. La diseño Marcel Breuer, para la casa del pintor Wassily Kandinsky. La estructura original era de acero niquelado, que después era cromado y doblado, con respaldo de cuero o lona.

10. Butterfly. También conocida cómo silla BKF, fue creada en 1938 por el grupo Austral, formado por los arquitectos Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari. Esta silla ha sobrevivido muy bien el paso del tiempo, pues ahora es imprescindible para cualquier espacio contemporáneo.

11. Ghost. Esta silla fue diseñada por Philippe Starck para Kartell (el fabricante) en 2002. Es fabricada en policarbonato de una sola pieza. El nombre de Ghost (fantasma) viene de su transparencia.

12. Acapulco. El diseño de esta silla es anónimo. Surge en la década de 1950. Se le bautizó con este nombre por el resort Pacífico en acapulco en México. Es una silla perfecta para climas tropicales o de mucho calor, porque deja que el aire circule. La forma en la que está tejida simula las antiguas técnicas de tejido Mayas. Desde entonces y hasta ahora, es una pieza clave para terrazas y sitios de playa.

13. LCW. Esta silla es uno de los primeros diseños creados por el matrimonio Eames en conjunto, en 1945. Charles y Ray eames fueron una pareja espectacular al tratarse de diseño. Querían “ofrecer lo mejor de lo mejor al mayor número posible de personas al menor precio”. De diseño orgánico, es una de las silla más representativas del siglo pasado.

14. Ball. La silla “bola” fue diseñada por Eero Aarnio en 1963, con un diseño futurista. La creó para usar en el diseño de la casa donde vivía con su esposa. Usó fibra de vidrio y una base de aluminio. Es así, que con esta silla, se empieza a usar fibra de vidrio como material para la creación de muebles.

15. Cesca chair. Originalmente llamada B32, se fabricó por primera vez en 1927 por la firma Thonet. Se le rebautizó cesca después, en honor a la hija del diseñador, llamada Francesca. Es una silla muy flexible y cómoda, que se adapta a cualquier espacio y nunca pasa de moda.

Hay muchas otras sillas que son icónicas que no hemos mencionado en esta lista y merecen todo el reconocimiento, como la silla Tulip, la Wishbone, la Chair One, la Schell chair, la silla ZigZag, la silla rojo/azul, la silla Vegetal, la Parson, o la Lilla Aland, entre otras. Hemos mencionado sólo algunas a modo de muestra breve. Es impresionante adentrarse en la historia de cada una de ellas y ver lo que había detrás.

Deja un comentario