Annanké Interiorismo

12 Tendencias decorativas para el 2021

Cada temporada, y cada año, las tendencias decorativas se renuevan. La forma en la que vivimos cambia, y por lo tanto lo que queremos y necesitamos de nuestro espacio también cambia. Las tendencias decorativas, como cualquier tipo de arte, son un reflejo de las situaciones por las que la sociedad, en general, está pasando. Refleja las cosas que, como comunidad, nos preocupan, las que nos gustan, o a las que aspiramos.

Con la pandemia, muchos de nuestros hábitos cambiaron, y ahora, hacemos muchas de las actividades (sino es que todas) dentro de casa, hacer ejercicio, trabajar, comer, entre otros.

La palabra clave de este año será: comodidad. Las tendencias de este año tratan de “abrazar” todas aquellas cosas que nos hagan sentir como en casa, y que nos hagan sonreír.

Así que, a continuación, enumeramos 12 de las principales tendencias para este año 2021:

1. Cottagecore. El cottagecore, se refiere a la decoracicón tipo “cottage” o cabaña en inglés. Esta decoración es cómoda y nostálgica, por lo que, debido a lo sucedido en el 2020, esta tendencia viene para quedarse. Es una decoración muy simple, con inspiración vintage que es muy acogedora

2. Colores gris y amarillo. Esta combinación de colores no podía faltar en la lista. Estos colores estarán por todos lados, en paredes, decoración, textiles, mobiliario. etc. Si quieres saber más sobre ellos ve a nuestro post de los colores del 2021.

3. Influencia global. Esta tendencia se inspira en la naturaleza, en el deseo de viajar a una destinación tropical, con colores cálidos, con accesorios y souvenirs de los viajes que hemos hecho antes. Todo esto forma una estética global de estilo internacional.

4. El espacio de trabajo como punto focal. El teletrabajo o “home office” se ha convertido este último año en una parte importante de nuestro día a día, y se ha ganado su propio espacio en nuestros hogares. Por esto ha llegado el momento de darle, a ese espacio que usamos para trabajar, la importancia que se merece.

5. Paredes texturizadas. Y no, no nos referimos al gotelé. Este texturizado se refiere al uso de paneles de 3D en las paredes, para dar efectos geométricos modernos, o un papel tapiz texturizado, que da un efecto relajante y sofisticado a cualquier espacio.

6. Jarrones con personalidad. De colores atrevidos y formas divertidas, de diversos tamaños, los jarrones con personalidad hacen que cualquier espacio mejore en un instante.

7. Espacios verdes. Con esto nos referimos al color de pintura, en color verde salvia para ser exactas. Esto en baños, habitaciones o en cualquier espacio, sobre todo en las cocinas. Es un color que alivia el estrés y nos hace sentir en calma.

8. Maximalismo. Más es más. Después de una década de minimalismo, el maximalismo se abre paso para tener espacios más envolventes y memorables, llenos de curiosidades y objetos personales, colores y texturas.

9. Diseño biofílico. Nosotras hemos hablado ya de este tipo de diseño en algunas ocasiones. Este diseño se basa en la conexión con la naturaleza y en la certeza de que estar cerca de vegetación natural nos hace sentir bien. Con la pandemia todos queremos sentir que estamos en el exterior, en un jardín o un parque, y con esta tendencia eso se hace posible.

10. Cabeceros y doseles. El cabecero es un punto importante de cualquier habitación. Y un cabecero bonito y original le da carácter y personalidad al espacio. Usa formas atrevidas y combinaciones de colores inesperados.

11. Wellness en casa. Ahora más que nunca es importante tener un espacio en casa donde relajarse, tal vez el baño, pero convertido más en una especie de spa, donde gozar de un largo baño al final del día, para dejar ir la ansiedad, estrés y preocupaciones. Asimismo, un gimnasio en casa será una tendencia fuerte este año, para tener un “wellness” entero, desde ejercitarnos a cuidarnos en casa.

12. Cocinas oscuras. Ya sea en azul marino, gris muy oscuro o incluso negro, las cocinas en tonos oscuros vienen para quedarse. Pueden usarse estos colores en las encimeras, en los gabinetes o en las paredes.

Deja un comentario